El café, un indicador de rentabilidad
Además de las #cafeterías, el café también es un producto infaltable en el menú de los #hoteles y los #restaurantes. De hecho, los ingresos provenientes de este producto son clave para la supervivencia de estos negocios.
Estos establecimientos se han convertido en aliados estratégicos de las tostadurías y empresas proveedoras de café, porque además de ser el puente para llegar al consumidor final, son incubadoras de las tendencias de consumo, que permitirán la visibilización y el posicionamiento de las marcas de café.
Todas las propuestas nuevas, ya sean de bebidas o de preparaciones se dan en este tipo de establecimientos.
Es donde los consumidores prueban y si les gusta, ya sea la preparación o ya sea esa marca de café que se están tomando, que muchas veces el café es visible para ese consumidor final, si a ese consumidor le gusta la experiencia pues lo que hace es que va y consume y compra esa marca en el supermercado y la adopta para su consumo en el hogar.
A diferencia de otros canales de comercialización como la venta al menudeo, en el sector #HORECA la bebida se valoriza creando una experiencia alrededor de la taza.
Es importantísimo, porque al ser las bebidas a base de café una fuente de rentabilidad muy alta para los negocios, cobra mucha relevancia porque se convierte en un producto muy atractivo en su portafolio.
Allí es donde se materializa y se genera realmente la expresión final de toda esa cadena productiva que trabaja en aras de ofrecer una muy buena taza de café.
Gruppo Berlingo, además de vender máquinas cafeteras, se abastece de café tostado para seguir promoviendo el sector #HORECA. Un café de calidad es totalmente rentable para estos negocios, e incluso puede alcanzar un margen de ganancias mayor al 50%.
Por ejemplo, en los restaurantes los clientes pueden ordenar café junto con un postre después de las comidas y esto puede significar un incremento de hasta el 20% en el total de la cuenta.
Ese incremento del 20% es mucho mayor en el margen, porque es que el margen del café es el 85% y el margen del plato fuerte no es más del 60%.